En la quinta prueba del Campeonato de España de Hard Enduro 2024, celebrada en A Peroxa, Ourense, Mario Román, Campeón de España, demostró su destreza y habilidad en las difíciles condiciones del terreno húmedo y rocoso. Fue el único piloto capaz de completar seis vueltas al exigente recorrido de seis kilómetros, asegurando así su victoria con mano de hierro1.
Francesc Moret y Marc Riba también se destacaron en la competición, luchando por los puestos del podio. Moret fue segundo y Riba tercero, manteniendo una emocionante batalla por el Campeonato Élite. El recorrido diseñado por el Moto Clube A Peroxa, bajo la supervisión de Alfredo Gómez, puso a prueba tanto la técnica como la resistencia de los 80 participantes. Además, Taddy Blazusiak desafió las condiciones reales de carrera con su Varg eléctrica, cruzando la meta en undécima posición1.
La Carrera
La competición fue intensa, con pilotos de primer nivel luchando por subir al podio. En los cronometrajes, Francesc Moret fue el más rápido, seguido por Mario Román y Marc Riba. Sin embargo, en la carrera en paralelo, fue Riba quien se llevó la victoria, dejando a Taddy Blazusiak en segundo lugar y a Moret en tercero. Pero la verdadera historia se escribió durante la carrera principal, donde Mario Román fue el único capaz de completar seis vueltas al desafiante recorrido preparado por la organización, asegurando su victoria con mano de hierro. Francesc Moret tuvo que conformarse con el segundo lugar, mientras que Riba cerró el podio.
Preguntas Frecuentes para Deportistas de Enduro
1. ¿Cómo puedo mejorar mi resistencia en las carreras de enduro?
Respuesta: La resistencia es clave en el enduro. Para mejorarla, te recomiendo:
- Entrenamiento cardiovascular: El corazón y los pulmones son clave para mantener la resistencia. Realiza ejercicios como correr, nadar o andar en bicicleta para fortalecer tu sistema cardiovascular. Estos ejercicios también ayudan a aumentar la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre, lo que es esencial para mantener la energía durante las competencias.
- Entrenamiento específico: Practica en terrenos similares a los de las carreras. Esto te ayudará a acostumbrarte a las condiciones reales y a desarrollar la resistencia necesaria para enfrentar obstáculos, subidas y descensos. Además, trabajar en la técnica de conducción te permitirá utilizar menos energía al superar los obstáculos.
- Nutrición adecuada: La alimentación juega un papel crucial en la resistencia. Consume alimentos ricos en carbohidratos y proteínas antes, durante y después de las carreras. Los carbohidratos proporcionan energía rápida, mientras que las proteínas ayudan en la recuperación muscular. Mantente hidratado y evita alimentos pesados antes de la competición.
- Descanso y recuperación: No subestimes la importancia del descanso. Duerme lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere y repare los tejidos musculares. El sobreentrenamiento puede afectar negativamente tu resistencia, así que escucha a tu cuerpo y dale tiempo para recuperarse.
- Mentalidad positiva: La resistencia no es solo física, sino también mental. Mantén una actitud positiva durante las carreras. Visualiza superando obstáculos y cruzando la línea de meta. La mente puede influir en la fatiga, así que mantén pensamientos motivadores y enfócate en tus objetivos.
2. ¿Cuál es la mejor técnica para superar obstáculos rocosos?
Respuesta: Para superar obstáculos rocosos:
- Posición del cuerpo:
- Mantén tu peso centrado y equilibrado sobre la moto. Esto te permitirá moverte libremente mientras navegas por las rocas.
- Flexiona las rodillas y los codos para mantenerlos sueltos y flexibles. Así podrás reaccionar ante los cambios repentinos en el terreno.
- Al frenar, desplaza tu peso hacia la parte trasera para evitar que la moto se incline hacia adelante.
- Elección de la línea:
- Escoge una línea suave y evita las partes más abruptas de las rocas. Busca superficies menos irregulares para mantener la tracción.
- Analiza el terreno con anticipación. Escanea la ruta y busca las mejores opciones para sortear las rocas.
- Evita los bordes cuadrados o puntiagudos de las rocas, ya que pueden causar pinchazos o desequilibrarte.
- Momentum:
- Utiliza el impulso de la moto para superar las rocas. Si te detienes por completo, será más difícil arrancar nuevamente.
- Aprovecha la inercia para subir o bajar las rocas. No frenes bruscamente en medio de un obstáculo.
- Anticipa el terreno:
- Observa más allá de la roca inmediata. Visualiza cómo será la siguiente sección y prepárate para adaptarte.
- Mantén la calma y no te apresures. La paciencia es clave al superar obstáculos rocosos.
- Practica:
- Encuentra áreas con rocas para practicar regularmente. Cuanto más te enfrentes a este tipo de terreno, más confianza ganarás.
- Experimenta con diferentes técnicas y ajusta tu enfoque según las condiciones específicas.
3. ¿Cómo evitar el cansancio mental durante una carrera larga?
Respuesta: El cansancio mental puede afectar tu rendimiento. Aquí tienes algunas estrategias:
- Visualización positiva:
- Antes de la carrera, visualiza escenarios positivos. Imagina superando obstáculos, cruzando la línea de meta y sintiéndote satisfecho con tu desempeño.
- La mente influye en la fatiga. Al mantener pensamientos motivadores, puedes mantener la concentración y la energía mental.
- Descansos breves:
- Aprovecha las zonas más fáciles del recorrido para relajarte mentalmente. Si hay una sección de descenso o un tramo recto, tómalo como un momento para recuperarte.
- Respira profundamente y concéntrate en el presente. No te preocupes demasiado por lo que viene a continuación; en su lugar, disfruta del momento.
- Hidratación y nutrición:
- Mantén tu mente alerta con una buena hidratación y alimentación. La deshidratación puede afectar negativamente la concentración y la claridad mental.
- Consume alimentos ricos en carbohidratos y proteínas para mantener un nivel constante de energía. Evita los picos de azúcar que pueden causar fatiga.
- Enfócate en la técnica de conducción:
- Cuando estés cansado, concéntrate en la técnica. Ajusta tu posición en la moto, mantén la mirada en el horizonte y utiliza el embrague y el acelerador de manera eficiente.
- La concentración en la técnica te ayudará a superar los obstáculos sin gastar energía innecesaria.
- Mantén una actitud positiva:
- La mente y el cuerpo están conectados. Si te sientes negativo, tu rendimiento se verá afectado.
- Agradece cada logro, incluso los pequeños. Celebra tus avances y mantén una mentalidad optimista.
Conclusión
El hard enduro es un deporte desafiante que requiere habilidad, resistencia y determinación. Mario Román, con su victoria en Ourense, sigue siendo un referente en esta disciplina. Si eres un deportista de enduro, recuerda entrenar, cuidar tu mente y disfrutar de la emoción de cada carrera. ¡Gas a fondo.